La UNESCO reconoce la fotografía analógica
¡Buenas noticias para todos los amantes de la fotografía analógica! La UNESCO ha incluido la fotografía analógica basada en la química en el Inventario Nacional del Patrimonio Cultural Inmaterial en Alemania. Este es un paso importante hacia el reconocimiento de esta técnica cultural única que ha inspirado a generaciones de fotógrafos y ha dado forma visual al mundo durante más de 180 años. Tras un intenso trabajo y una solicitud del Consejo Alemán de Fotografía, en marzo de 2025 se concedió el reconocimiento nacional. Esto no solo reconoce el alto valor cultural de la fotografía analógica, sino que también promueve su conservación y desarrollo.
A pesar del predominio de la fotografía digital, la tecnología analógica está experimentando un renacimiento, tanto entre los fotógrafos profesionales como entre una nueva generación de mentes creativas que aprecian la experiencia táctil y el aspecto único de las grabaciones en película.
Como proveedor líder de software de escaneo profesional, estamos especialmente contentos con este reconocimiento. Durante años, SilverFast se ha especializado en digitalizar fotografías analógicas y negativos de película con la más alta calidad y preservarlos para la posteridad. La inclusión en el registro del patrimonio cultural confirma una vez más la importancia de este medio y subraya el valor de los archivos de imágenes analógicas. ¡Celebremos juntos la fotografía analógica!